Si estás leyendo esto, es muy probable que la idea de irte a vivir a Australia haya estado rondando tu cabeza últimamente. Y también es muy probable que al pensarlo te hayan entrado mil dudas sobre cómo emigrar a Australia y cuáles son los requisitos. Pues aquí te traemos la respuesta: en este post te contamos todo lo que necesitas saber para emigrar a Australia, paso a paso.
@unsaltoaaustralia Si cuando llegues a Australia te piensas que vas a estar sol@…De eso nada!!👩👩👧👧Nada más pisar el país nos tendrás ahí para ayudarte con la tramitación de todo el papeleo, enseñarte la city, darte consejos y como no, pasárnoslo genial en los eventos🥳Y tú, ¿te atreves a dar el salto a Australia y vivir esta aventura con nosotros? #latinosenaustralia #españolesenaustralia #chilenosenaustralia #viajar #viajeaustralia #mexicanosenaustralia #estudiarenaustralia #vivirenaustralia #estudiaringles #estudiarenelextranjero #australia #unsaltoaaustralia #goldcoast ♬ Pieces (Solo Piano Version) – Danilo Stankovic
¿Por qué emigrar a Australia?
Si ya has pensado en la idea de emigrar a Australia, ya sabrás que vivir aquí tiene numerosas ventajas y beneficios, pero por si aún tienes de lo que Australia te puede ofrecer, aquí te dejamos una lista que terminará de convencerte:
- La calidad de vida
Según el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas (ONU), Australia se encuentra en la posición número 5 con mejor calidad de vida de entre todos los países del mundo, basándose en indicadores como la esperanza de vida, la educación, la economía y la seguridad del país.
Además, según la clasificación del Informe Mundial de la Felicidad de 2023, Australia es el país número doce en la escala mundial de naciones más felices, aunque en numerosas ocasiones ha obtenido el primer puesto. De hecho, son varias las ciudades australianas, como Melbourne, que encabezan las listas de mejores ciudades del mundo para vivir.
- El sueldo medio
Australia es famosa, entre otras cosas, por tener uno de los salarios mínimos más altos del mundo. Y aunque el coste de vida también es elevado y obviamente hay profesiones en las que se cobra más que en otras, podemos decir que el sueldo medio en Australia es proporcional al coste de vida.
- El clima
En primer lugar, es importante desmentir que en Australia hace calor todo el año, ya que hay que tener en cuenta que se trata del sexto país más grande del mundo, así que como te imaginarás hay climas muy diferentes dentro del país. Lo que sí es cierto es que, por lo general, se trata de un clima subtropical y muy soleado, recibiendo más de 3.000 horas de luz solar al año. Además, las ciudades principales de Australia, que son Melbourne, Sydney y Brisbane, se encuentran todas en la East Coast o costa este del país, que se caracteriza por tener un clima templado.
- Los paisajes
Si eres un amante de la naturaleza, debes saber que Australia esconde algunos de los enclaves naturales más mágicos del mundo, muchos de ellos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus playas paradisíacas y sus montañas de ensueño, los paisajes australianos no dejan indiferente a nadie. En este otro post te dejamos una lista de los mejores parques nacionales de Australia.
Requisitos principales para emigrar a Australia
En cuanto a los requisitos para emigrar a Australia, debes saber que casi todos dependerán del tipo de visado con el que decidas venir. Pero hay dos requisitos principales que deberás cumplir en cualquiera de los casos, ya que son imprescindibles para poder venir a Australia a vivir:
- Seguro médico
El sistema sanitario en Australia, denominado ‘Medicare’, es público y gratuito. Eso sí, solo para los australianos y residentes permanentes, así que para todos los demás que quieran emigrar a Australia, es obligatorio contar con un seguro médico privado que deberás tener contratado para poder entrar en el país. En el caso de los estudiantes, este seguro es el OSHC; y para los aplicantes de la Work and Holiday Visa, es el OVHC.
- Visa aceptada
Australia tiene un sistema universal de visas, lo que significa que todas las personas que no sean ciudadanos australianos necesitan tener una visa aprobada si quieren entrar en el país. A continuación te contamos las diferentes opciones de visados que ofrece Australia.
Todos los visados, ¿cuál es el ideal para ti?
Como hemos comentado arriba, si quieres venirte a vivir a Australia necesitarás tener primero una visa aprobada. ¿Pero cuáles son las opciones? Aquí te hacemos un resumen de los principales visados a los que puedes aplicar (para algunos de los cuales podremos ayudarte de manera gratuita si contactas con nosotros):
Visado de estudiante
El visado de estudiante (subclass 500) permite estudiar y trabajar en Australia durante un mínimo de tres meses, y puedes extenderlo tantas veces como quieras, siempre y cuando los cursos que contrates tengan coherencia entre sí. Si te interesa estudiar en Australia, desde Un Salto a Australia te ayudamos a tramitar este visado.
Visa de pareja
Si tu idea es venir a Australia con tu compañero o compañera de vida, podéis optar por el visado de pareja, en el que hay un aplicante principal, que será el que tiene la visa de estudiante, más un acompañante, que tendrá los mismos derechos que el aplicante principal pero sin la obligación de estudiar (aunque puede hacerlo si quiere durante un máximo de 12 semanas). Para poder aplicar a este visado hay que demostrar más de un año de relación.
Work and Holiday
El visado Work and Holiday (subclass 462) permite trabajar en Australia durante un año y, si renuevas, puedes estar hasta 2 años más. Con este visado podrás trabajar todo lo que quieras e incluso estudiar un máximo de 4 meses. La parte negativa es que debes cumplir una serie de requisitos: edad, solvencia económica, tener dos años de estudios superiores y un buen nivel de inglés.
Visado de trabajo
Tanto la Sponsor visa como la Skilled visa son dos visados de trabajo que sirven para emigrar a Australia de forma más permanente. En estos visados nosotros no podemos orientarte, ya que necesitas asesoramiento legal por parte de un agente migratorio registrado. Venir de primeras con estos visados es muy complicado; por eso la mayor parte de la gente viene con otro, como el de estudiante o work and holiday, y tratan de conseguir un visado de trabajo una vez están aquí.
Graduate Visa
La Temporary Graduate (subclass 485) es una visa a la que solo pueden optar aquellos estudiantes internacionales que hayan cursado previamente estudios en Australia, y permite estudiar y trabajar en el país durante un tiempo limitado. La duración de este visado varía entre un año y medio y 4 años en función de los estudios realizados.
Qué ciudad es mejor para emigrar
A la hora de elegir ciudad para venir a vivir a Australia, no hay una opción mejor que otra, simplemente hay que tener la información necesaria para saber cuál se adapta mejor a tus expectativas y necesidades.
Si quieres saber un poco más de cada una de las opciones, aquí te dejamos un pequeño resumen de Sídney, Brisbane, Melbourne, Gold Coast, Byron Bay, Perth, Adelaide, Canberra y Hobart.
Además, hemos preparado este test de compatibilidad para ayudarte a descubrir cuál es la mejor ciudad de Australia para ti.
Cómo conseguir la residencia permanente en Australia
Si quieres vivir para siempre en Australia, lo primero que debes saber es que obtener la residencia permanente no es nada fácil (ni rápido), pero tampoco es imposible. Deberás cumplir con una serie de requisitos, como edad, nivel de inglés, estudios, experiencia laboral en Australia y mucha, mucha paciencia, ya que estos requisitos pueden ir variando y también son diferentes en función de la zona de Australia donde te encuentres.
Si has trabajado o estudiado determinadas profesiones, como cocina, ingeniería o medicina, tienes más posibilidades de que el gobierno australiano considere que tienes algo que aportar al desarrollo de la economía del país, y por lo tanto más posibilidades de que te permitan aplicar a la residencia permanente en Australia.
Sea cual sea tu caso, si tu intención es quedarte indefinidamente en Australia, nuestra recomendación es que contactes con un agente migratorio registrado para que te brinde asesoramiento legal.
Consejos para emigrar a Australia de forma exitosa
Nuestro equipo lleva ya un tiempo viviendo en Australia, en algunos casos incluso llevan casi una década aquí, así que tenemos consejos de sobra sobre cómo emigrar a Australia de forma exitosa, y queremos compartir algunos de ellos:
- A la hora de elegir la ciudad, siempre ve a la que creas que más se adapta a ti. Muchos estudiantes nos preguntan cuál es la mejor ciudad, o en cuál hay más trabajo, pero la realidad es que la experiencia solamente será satisfactoria para ti si estás feliz donde estás. Puedes tardar más o menos en encontrar trabajo y alojamiento, pero es importante sentir ese ‘match’ con la ciudad.
- Si tu idea es aprender inglés de verdad, intenta no vivir con personas que hablan español. Y si además tienes la suerte de compartir casa con australianos, acabarás la experiencia con un acento auténticamente ‘aussie’.
- Quítate la vergüenza. Este es el mejor consejo que podemos darte para encontrar trabajo rápido, pero podría aplicarse a cualquier cosa en la vida. Si le echas ‘morro’, verás todas las cosas buenas que empiezan a ocurrirte.
- Puedes convalidar tu carnet de conducir español en Australia, pero es bastante más económico sacarte el carnet internacional en España antes de venir (solo necesitas tener tu permiso de conducción español y abonar la tasa, que son unos 10 euros). Aunque no tengas pensado comprarte un coche aquí, nunca se sabe si necesitarás conducir para hacerte un roadtrip o para irte de excursión con tus amigos.
- Venir con una agencia, además de ser gratis, te ahorra muchos dolores de cabeza. Detrás de las agencias hay personas que han estado antes en tu misma situación, por lo que podrán empatizar contigo y ayudarte gracias a su experiencia. Déjanos ayudarte.